* Para no perderos ninguna entrada nueva, la nueva dirección del blog es Ni Blanco Ni en Botella
Mostrando entradas con la etiqueta rosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rosas. Mostrar todas las entradas

martes, 8 de mayo de 2012

Rosa, rosa y más rosa: cupcakes de mascarpone y fresas con nata

Aunque pueda parecer lo contrario viendo estos cupcakes y las fotos, tengo que confesar una cosa: ¡¡¡¡odio el color rosa!!!!


Sí, no tengo perdón de dios, lo sé. ¡No me odieis por esto!
Pero es algo que no puedo evitar. Me viene desde pequeña. Desde que estaba en la cuna. La que me hacía la ropa era mi abuela, y ella también odia el rosa, así que siempre iba vestida de verde, blanco o azul.
Vamos, que tenía dos opciones: o yo también lo odiaba...o lo adoraba. Y me decanté por la primera.

El caso es que hasta que no fui a hacer las fotos no me di cuenta. De repente, me fijé y...¡¡horror!!
El papel de las cápsulas: rosa.
El frosting: rosa.
El azúcar y los corazoncitos: rosas.
Y pa culminar: voy y les pongo una rosa!!
Buuuuufffff.


Pero obviando ese pequeño detalle, estoy muy contenta con el resultado. Además de ser visualmente bonito, ¡de sabor estaban buenísimas!
Sí, ya sé que siempre digo lo mismo. ¡Pero es que es verdad! jejeje. Cada sabor que voy probando va superando al anterior. Lo tengo muy difícil para hacer un ranking, jejeje.


Las rosas están hechas de fondant, siguiendo un tutorial de Alma, de Objetivo: Cupcake Perfecto. Lo explica de tal manera que parece más fácil y simple que el mecanismo de un chupete.
Me puse a practicar, así que tenía que dar salida a las que tenía hechas y utilizarlas para decorar algo! Y como se acercaba el Día de la Madre, ¡qué mejor ocasión! No es que me guste mucho celebrar estos días tan "comerciales", pero a las mamis les hace ilusión...


No me enrollo más y os dejo la receta por si os animáis a probarla. De verdad os digo que merece la pena.

CUPCAKES DE MASCARPONE Y FRESAS CON NATA (receta para 12 cupcakes)

Ingredientes para los cupcakes (o magdalenas):
  • 50 g. de mantequilla
  • 100 g. de azúcar
  • 2 huevos
  • 150 g. de queso mascarpone
  • 200 g. de harina
  • 60 ml. de leche
  • 1 cucharadita y media de levadura
  • 1 pizca de sal
Para el frosting:
  • 150 ml. de nata para montar
  • 50 g de azúcar (esto va un poquito al gusto)
  • 1/2 docena de fresas
Preparación

Batimos el azúcar junto con la mantequilla hasta formar una especie de crema. Añadimos un huevo y batimos bien hasta que se integre. A continuación, hacemos lo mismo con el otro huevo.
Añadimos el queso macarpone y batimos bien hasta que quede una crema homogénea.
Tamizamos la harina junto con la levadura y la sal y lo vamos incorporando poco a poco a nuestra masa, mientras vamos batiendo para que se mezcle bien.
Por último, añadimos la leche. La cantidad de leche puede variar un poco, en función de cómo veáis la masa. Si veis que se ha quedado muy espesa, le echáis más. Si por el contrario veis que tiene una consistencia "normal" para llenar los moldes, no es necesario que le añadáis leche.
Precalentamos el horno. Preparamos 12 cápsulas o papelillos para magdalenas en el molde y los rellenamos hasta unos 2/3 de su capacidad con la masa.
Horneamos a 180ºC durante 20-25 minutos o hasta que al pinchar con un palillo este salga limpio.
¡No abrir nunca el horno hasta pasados 20 minutos! Sino se nos bajará la masa y eso no habrá quien lo vuelva a levantar!
Dejamos que se enfríen 5 minutos en el propio molde y después los pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse y no se nos estropeen las cápsulas ni se nos despeguen.


Para preparar el frosting de fresas con nata, primero lavamos y cortamos las fresas. Las batimos para formar un puré.
En un bol, montamos la nata fría con el azúcar hasta que quede bien consistente. Añadimos el puré de fresas y mezclamos con cuidado para que no se nos baja demasiado la nata.
La probamos con una cuchara, con cuidado de no caer en la tentación de comérnoslo todo, que tiene que quedarnos para nuestros cupcakes!!!jajajaja.
Para decorar...pues un poco como querais o podais...porque no esperéis hacer florituras con este frosting. No es consistente como una buttercream, con lo cual tiene bastante tendencia a desparramarse. ¡Sobre todo si lleva un tiempo fuera de la nevera! Así que lo mejor es guardar el frosting en la nevera hasta justo el momento de comérselo.


Si no os apetece andar haciendo el frosting, las magdalenas solas están buenísimas, como para desayunar o merendar, o un tentempie,.... A cualquier hora están riquísimas ellas solas!!

Espero que os hayan gustado las flores y la receta. A mi ama y a mi suegris les encantó!

¡¡Muchas gracias por estar ahí!! Muás!!!!!

martes, 1 de mayo de 2012

Un poco de todo: rosa, otro premio y un club!


Pues sí, esta entrada que os traigo hoy es un poco popurrí de varias cosas.

Por un lado, quería enseñaros esta rosa que he hecho, parece que la práctica va haciendo efecto!!



Gracias a un tutorial en video de Alma, de "Objetivo: Cupcake perfecto", sobre cómo hacer rosas con pasta de azúcar o fondant, me puse a practicar "et voilà"! Este es el resultado. Me siento muy contenta, porque da bastante el pego, no? Y los pétalos han quedado muy finitos. Voy a tener que ponerme a practicar más y hacer un montón de rosas para decorar cupcakes o...quién sabe, alguna tarta!



Sí, ya, podía estar mejor. ¡¡Pero poco a poco!!jeje.

Por otro lado, contaros (ay qué ilusión me hace!!) que Ross, de Spontaneously Cupcakes (adoro a esta mujer!!), ha otorgado otro premio al blog!! Se trata del premio Best Blog y me hace una ilusión tremenda, estas cosas animan un montón a seguir aprendiendo y probando a hacer cosas, de verdad que le suben a una la moral!! Muchíiiiiisimas gracias!!



Ahora toca mi parte, y es que me toca nombrar a otros 12 blogs para darles el premio. Es muy difícil elegir, porque hay un montón de blos que hacen cosas preciosas y de los que se puede aprender un montón. Ahí va mi elección:

http://lasgalletitasdetita.wordpress.com/ Sus galletas gigantes son una pasada!
http://escribiendoconazucar.blogspot.com.es/ Núria hace unos cupcakes con una pinta estupenda!!
http://maytarta.blogspot.com.es/ Mayte hizo una tarta de calas precioso, con lo que a mi me gustane esas flores!
http://pdepastel.blogspot.com.es/ Patricia tiene un blo precioso y la tarta de barco pirata que hizo es espectacular!
http://www.ranasyazucar.com/ Isabel me parece una artistaza, además me encantan sus recetas!
http://laurillafondant.blogspot.com.es/ Aparte que hace cosas preciosas, sus últimas galletas son preciosas, ¡me encantan!
http://www.biscayenne.com/ He descubierto este blog hace poco y he alucinado, además hace cosas típicas de mi tierra!
http://losdulcesdeneus.blogspot.com.es/ Neus tiene una receta de bizcocho sin levadura y sin grasas que es una maravilla!
http://lavieenrose-arcoiris.blogspot.com.es/ Ha hecho un piano con galletas maravilloso!
http://mysweetcakesvictoria.blogspot.com.es/ Victoria tiene unas manos...y unas recetas...ñam-ñam!!
http://puckycakes.blogspot.com.es/ Entrar en el blog de Georgia es flipar....y morirse de envidia (de la sana)!!!! Es 100% recomendable ver las cosas que hace.

Pues bueno, estos son mis blogs seleccionados. Puro arte e inspiración. Gracias a todas por publicar las cosas que hacéis para que vayamos todos aprendiendo y compartiendo.

Y por último por hoy, que no menos importante, os quiero contar esta bonita idea e iniciativa:

En el siguiente enlace, Mariana os explica bien qué es lo que hay que hacer para formar parte de este club y os explica perfectamente de dónde viene esta idea y lo que es. Pero resumiendo, es una idea para "juntarnos" aunque sea virtualmente todos los locos y locas de la repostería, y que podamos compartir nuestras ideas y nuestras recetas, conociendo los blos del resto de reposteras.

Espero que os guste esta idea y que os animéis a apuntaros.

Ala, en breve me tendréis otra vez por aquí con nuevas recetas y cositas.

Muás!!!!!!

martes, 10 de abril de 2012

Cupcakes de manzana con frosting de queso de rechupete!!

Por fiiiiiiiiiin!!!!! Ya era hora de poder publicar esta entrada, llevo cuatro días intentándolo!! Esto de la vuelta al curro y encima con horario de verano...no me deja tiempo para nada! Bueno, por si alguien se lo pregunta, trabajo en un Parque Natural, así que en esta época empieza el movimiento. Además doy clases de aerobic y body-combat, con lo que hay días que casi no paro por casa...¡como para actualizar el blog! Por lo menos así me puedo permitir comer las cosas que hago...jejeje. 



A lo que iba, el fin de semana pasado iba a Salamanca, por fin, a visitar a mis cuñados (bueno, a la hermana y el marido de mi chico) y como hace tiempo que tenían ganas de que fuéramos, pues pensé en llevarles un regalito. Y cómo no, tenía que ser en forma de cupcakes!!


Quería probar alguna receta que no hubiera hecho aún, pero sin arriesgar demasiado que era para un regalo. A ver si voy a empezar a hacer experimentos y tengo que acabar tirándolos a la basura o comiéndomelos yo todos!!


Después de haber probado los cupcakes de zanahoria, vi que había una versión parecida de la receta pero utilizando manzana y un poco de canela. Ummmmm, solo de pensarlo ya se hace la boca agua, ¿no? Pues no os falta razón, están de rechupete!!!! Y para culminarlos, un cheese cream frosting, o para que nos entendamos todos, una crema de queso. Mejor, imposible! :)


Nunca me acuerdo de sacar fotos de los pasos que hay que seguir, pero es tan sencillo de hacer que no hace ni falta. Eso sí, os recomiendo que los probéis al 100% porque están riquísimos! Aunque...creo que siempre digo lo mismo, no? jajajaja.


Aquí os dejo la receta tal y como yo la hice por si os animáis a probarla:

CUPCAKES DE MANZANA (para 12 cupcakes)

Ingredientes:

  • 100 g. azúcar moreno (o normal)
  • 150 g de mantequilla
  • 150 g de harina
  • 2 huevos
  • 1 manzana (o unos 100 g de manzana)
  • 1 1/2 cucharadita de levadura
  • un poco de canela en polvo (al gusto)
Preparación

Batimos bien la mantequilla con el azúcar hasta que formen una crema. Añadimos un huevo y seguimos batiendo hasta que se integre, a continuación añadimos el otro y lo integramos.
Tamizamos la harina con la levadura y la vamos echando mezclando bien hasta integrarla por completo.
Pelamos la manzana y la cortamos en trozos pequeños o si se quiere la podemos rallar. La añadimos a nuestra masa y mezclamos bien. Le echamos también un poco de canela, al gusto, para que le dé un toquecito de sabor.
Precalentamos el horno. Preparamos los papelitos en el molde y los rellenamos unos 2/3 de su capacidad para que no se nos desborden. Lo horneamos durante 20-25 minutos a 180º o hasta que al pincharlos con un palillo éste nos salga limpio. Eso sí, hasta pasados casi 20 minutos no hay que abrir el horno!! Porque entonces nuestros cupcakes se bajarán y aquello no tendrá remedio...
Al sacarlos del horno, los dejamos enfriar unos cinco minutos en el propio molde y luego los sacamos y los dejamos enfriar en una rejilla. De este modo se enfriarán de forma uniforme y evitamos que el papel se nos quede chuchurrío, descolorido y grasiento.

Antes de meterlos al horno




Recién salido del horno


CHEESE CREAM FROSTING/CREMA DE QUESO

Ingredientes:
  • 150 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
  • 150 g de queso de untar (tipo Philadelphia)
  • 200 g de azúcar glass
Preparación:

Batimos en un bol la mantequilla con el azúcar glass tamizada hasta que formen una crema. Añadimos el queso crema o queso de untar y seguimos batiendo hasta lograr una crema homogénea. Se pueden añadir un par de cucharadas de leche para obtener una textura menos densa, pero eso va al gusto.

Así es como yo la preparé, pero normalmente las recetas que se ven por ahí utilizan casi el doble de azúcar que de mantequilla. Yo siempre le echo menos porque no me gusta que sepa tanto a azúcar, prefiero poder apreciar el sabor del queso. Con estas cantidades os aseguro que sale una crema de un sabor increíble!


Aquí tenéi el resultado de la crema (quiniela de fondo incluida, jaja)

Ya solo nos quedaría poner la crema encima de nuestras magdalenas. Esta vez opté por volver a practicar con la boquilla 1M de Wilton, que es la que sirve para hacer rosas.


Y para super sorpresa para mí, ¡¡esta vez me salieron y me quedaron estupendas!!

Vaaaaale, igual estoy exagerando un poco...pero es que otras veces que había intentado no me habían quedado así ni de lejos!! Y me hizo tanta ilusión...


A alguna le intenté hacer un copetillo como de helado, sin mucho éxito, la verdad.


Las decoraciones están hechas por mi con glasa que tenía por ahí de sobra. Le haces formas y dejas que se seque. Algún día igual me pongo y hago un paso a paso o un mini-tutorial de cómo se pueden hacer. Ala! Aquí, como si yo fuera una experta para andar enseñando!jeje.


Por último (que ya me empiezo a enrollar otra vez...) para la sesión de fotos, como ya es primavera ¡pues toma colorines! Bien de color, además colores llamativos, así como muy alegres. Es que aunque llevemos varios días sin ver el sol por aquí, cuando las hice hacía un tiempo estupendo y eso pues como que me hace venirme arriba, jajaja.






Con lo que me ha costado poder por fin publicar la entrada, espero que la espera haya merecido la pena.



Muchos muás!!!!



lunes, 5 de marzo de 2012

Floriponeando

Pues sí, eso es lo que estuve haciendo ayer a la noche!

Esta vez prometo un post breve, que siempre me emociono y soy una chapas!!  Perdón, perdón, perdón!!

Bueno, pues como aún ando empezando con el fondant, ayer pensé en aprovechar y practicar un poco a modelar. Así que me puse a intentar hacer unas rosas, según un tutorial que vi. Y aquí os presento el resultado!



La verdad que no son muy complicadas de hacer y quedan muy resultonas, no?



Esta es una...

...y la otra.

Las hice de forma distinta, pero quedan parecidas.



Muy kukas!!

Y ya que me ponía con flores y me quedé tan agusto con el resultado.....pues me dio por hacer más y más flores!!




Hice capullitos de rosa y otras flores realizadas con cortadores PME (de estos con expulsor).



Los capullos super fáciles de hacer!! Si queréis ya os diré cómo se hacen.

Y así con la excusa pues por fin estrené un botecillo de purpurina comestible que compré!!


Con lo que me gusta la brillantina, el que se pueda usar para decorar y comérsela es ya...el sumum!!jejeje

Ya solo me queda idear unas cupcakes para aprovechar y decorarlos con estas flores, no?? En cuanto los haga os los enseño.

Muás!!