* Para no perderos ninguna entrada nueva, la nueva dirección del blog es Ni Blanco Ni en Botella
Mostrando entradas con la etiqueta fondant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fondant. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2014

2º Cumple Blog!!!!!

Me acabo de dar cuenta de que hoy es mi 2º "cumple-blog"...¡y yo con estos pelos!

Esto no puede ser, ¡qué desastre! Llevo dos semanas de locura y no sé muy bien en qué día vivo ni me doy cuenta de la velocidad con la que pasan los días. Me hubiera gustado preparar algo para este cumple-blog, que dos años como bloguera no se cumplen todos los días! Pero nada, ni tarta, ni receta especial, ni sorteo ni ná :(

Tenía un montón de ideas desde hace tiempo para celebrar mis dos años como bloguera, pero la verdad es que no he tenido tiempo (ni ganas) de desarrollarlas y me he plantado en este día sin nada preparado! Qué vergüenza. 


miércoles, 8 de enero de 2014

Últimos trabajos del año pasado

Se me hace raro hablar del "año pasado", pero hay que ir acostumbrándose. A mí me suele costar unas semanas hacerme a la idea y poner la fecha bien... ;p

Después de la mega-entrada que puse para estrenar el año, la del panettone original, me quedé exhausta. Así que hasta que me recupere de ello y me vuelva a apetecer comer dulce después del atracón del Roscón de Reyes que hice, os traigo esta entrada sin receta.

Sí, este monstruo de Roscón como para una boda fue el que hice. ¡¡Delicioso!!

En el Facebook siempre cuelgo las fotos de las tartas, galletas o demás cosas que me encargan o cuando me da a mí por ponerme creativa. Pero aquí no suelo compartirlo porque me gusta más poner recetas, pero de vez en cuando está bien compartir. Así que en esta primera quincena del año que estamos todos saturados de comer, he pensado que era el mejor momento para enseñaros mis últimas creaciones del 2013.


martes, 30 de julio de 2013

Tutorial PAP de galletas playeras

Hacía ya mucho tiempo que no publicaba ningún tutorial...

 
La verdad es que como el blog lo tengo  más centrado en recetas que otra cosa no me había dado por hacer ningún tutorial más. Pero qué mejor manera de volver a publicar un PAP que con estas galletas tan veraniegas!!

Las publiqué hace poco en Facebook y gustaron mucho, por la temática y la originalidad. Así que como son tan fáciles de hacer me dije: "ea, pues hago un tutorial!"

En Vitoria no hay playa, pero tampoco es que la eche de menos (sí, soy rara). Lo bueno es que mi novio es igual peor que yo, así que no hay problema sobre si  mar o montaña o sobre si nos vamos de vacaciones a lugares que no tengan mar. Prueba de ello son las vacaciones de este año, que estamos haciendo el Danubio (bueno, medio) en bici. Si todo ha ido bien, hoy deberíamos estar ya en Budapest y llorando porque mañana volvemos... :( Snif, snif!

Venga, vamos a ello sin más! Perdonad la pésima calidad de las fotos, porque las hice de noche en la cocina...



Necesitamos:
  • galletas (evidentemente)
  • leche condensada (o algo para pegar el fondant a las galletas)
  • pincel para aplicar la leche condensada
  • fondant azul, rojo coral y marfil (o un color que se os asemeje al de las conchas)
  • rodillo
  • cutter o cuchillo
  • galletas trituradas
  • una esteca de las que parecen una concha
  • (no sale una foto) cortador con el que hemos cortado las galletas
  • (si tenéis) texturizador de mar (no es necesario)
 
1. Echamos un poquito de leche condensada (o lo que uséis) en la galleta y la extendemos con el pincel. Sobre todo en la zona donde va a ir la arena, tenéis que echar bastante cantidad para que se pegue bien.
 
2. Extendemos el fondant azul con ayuda del rodillo.
 
3. Si tenéis un texturizador de olas como el de la imagen os va a venir muy bien para darle un efecto al mar. Si no, no hace falta. De hecho, las primeras que hice no iban texturizadas porque ni me acordaba que tenía el texturizador!! (de estas cosas que compras en un ataque de consumismo tonto, las guardas y ni sabes que las tienes).
 
4. Colocamos el texturizador sobre el fondant y le pasamos el rodillo por encima para que se marque. 
 
 
5. Cortamos un trozo de fondant con ayuda del cortador. No tiene que ser redondo ni de una forma determinada, ya que parte de la galleta va a ir tapada con "arena". Así que un semicírculo nos vale.
 
6. Pegamos el fondant a la galleta. Podéis hacerle un borde ondulado en el límite entre el "agua" y la galleta.
 
7. Echamos las galletas trituradas en el trozo de galleta sin fondant, distribuyendo bien para que se peguen.
 
8. Justo en el límite con el fondant, podemos humedecerlo con agua y echar un poco de galleta, para que se disimule la unión.
 
Vayamos ahora con la concha:
 
 
9. Cogemos una bolita de fondant color marfil (o arena, o algún color que os recuerde al de las conchas) y la esteca que tiene forma como de concha.
 
10. Presionamos la bolita contra la esteca.
 
11. Al retirarla, vemos que se han quedado las rayas marcadas. Ahora con los dedos le vamos dando una forma de concha, estrechando un poquito la parte de abajo.
 
12. Cuando tengamos una forma que nos convenza, la pegamos a la galleta con un poco de agua. Aunque lo suyo sería que estuviera en la arena, la tenemos que pegar (al menos parte) en el "agua", en el fondant, para que se pegue.
 
Y ahora una estrella de mar, que la podemos hacer de dos maneras:


13. Cogemos fondant color rojo (o coral, o algún color que os guste para una estrella de mar) y lo extendemos con el rodillo.
 
14. Con ayuda de un cutter (o un cuchillo afilado) y un poco de maña, vamos recortando una forma de estrella con 5 puntas. Como es una estrella de mar, tiene que tener los brazos alargados.
 
13 bis. Otra opción más sencilla para hacer la estrella de mar es si tenéis un cortador como el de la foto. Es un cortador que se usa para hojas de flores, las de la base.
 
14 bis. En este caso, nada tan sencillo como estirar el fondant y cortarlo presionando bien con el cortador.
 
 
Ya sólo nos queda pegar las estrellas en el fondant con un poco de agua. Además de la concha, podéis hacer unas caracolas o algo marino que se os ocurra por cambiar.
 
Para terminar de dejarlas perfectas, esperamos a que se sequen y con ayuda de un pincel quitamos la "arena" que haya quedado en el "agua".
 
 
Ya veis qué cosa tan sencilla y rápida de hacer y con mucho efecto.
 
La próxima entrada que os escriba ya no será programada desde hace dos semanas mientras yo estoy en la distancia. Todo lo bueno se acaba y se pasa volando, así que mañana toca volver :(  No me quejo, que por lo menos hasta septiembre yo sigo en el paro y por tiempo libre no será! Jejeje.
 
Espero que os hayan gustado las cosas que dejé preparadas antes de irme.
 
Muás

Image and video hosting by TinyPic


domingo, 30 de junio de 2013

Don Quijote de la Mancha y otras tartas

Ya sabéis que de vez en cuando me gusta hacer un recopilatorio con todos los trabajos y experimentos "creativos" que voy haciendo.
 
 
Aunque para mí el blog es más de recetas, también me gusta enseñaros las tartas y otras cosas que hago. Suelo publicar las fotos en el Facebook, pero cuando acumulo ya muchas hago una entrada recopilatoria para que las veáis por aquí también. La primera y la última son mis favoritas...
 
Así que allá vamos!
 
 
"En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor."
 
Así rezan las primeras líneas del Quijote, y esta es la tarta que hice inspirada en sus aventuras.
 
Aunque ha sido la última tarta que he hecho, es la primera que os enseño porque para mí ha sido muy especial. Primera tarta que pintaba. Inspirada en un grabado que saqué de internet.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No podía faltar su corcel Rocinante, ni su fiel compañero de aventuras Sancho Panza. Mucho menos podían faltar aquellos gigantes contra los que luchaba.
El agasajado celebraba su 80 cumpleaños, con lo que no me atreví a hacer un diseño más colorido o exagerado.
 
 
 
Esta otra tarta fue para celebrar el fin de curso en el colegio donde es profesora mi ama (madre). A los alumnos de 6º se les hace como una especie de graduación, ya que se van al instituto. Mi idea fue reproducir (salvando las distancias) la orla que les regalan. Intenté reproducir los detalles o peinados que llevaban en la foto para que se reconocieran. ¡¡Les encantó!! :D
 
 
Lo bueno (o malo, según se mire) de que te encarguen tartas y demás es que conoces dibujos, series y temáticas que justo-justo te sonaban de oídas.
 
Esta serie de Phineas y Ferb me sonaba de coincidir haciendo zapping y pasar por Disney Chanel justo cuando están echando estos dibujos. Pero cuando te piden una tarta y 24 galletas de la serie...pues hay que investigar un poco más a fondo para no "pifiarla" y hacer un personaje que haya salido justo un día o dos...
 
 
Parece que acerté con los 5 personajes que elegí!! ;P Eso sí, lo del ornitorrinco azul agente secreto me dejó loca perdida!!
 
 
Esta tarta es más primaveral. Aquí, aunque ya estemos en verano y por fin haya salido el sol, tenemos instalado el viento norte y de 19ºC no subimos. Y por las mañanitas unos preciosos 5ºC que te quitan cualquier gana que puedas tener de ponerte unas sandalias.
 
Así que es como si aún fuera primavera y esta tarta viene al pelo. Me dijeron que era para una chica a la que le encanta el rosa y las mariposas...¡y eso fue lo que hice! Querían también unas galletas para acompañar, así que las hice un poco diferentes a la tarta, pero con toque primaveral.
 
 
Está mal que yo lo diga...¡pero me encanta cómo quedó esta Minnie! El morro se lo hice en relieve, para darle un efecto 3D más realista y quedó  bien.
 
 
Hubo un par de semanas en las que no me pedían más que tartas de Peppa Pig. Nunca había hecho nada de esta cerdita y de repente todo el mundo quería tartas de ella!
 
Esta era para unas gemelas. La madre quería que la tarta tuviera como "dos zonas", para que cada niña tuviera su lado de la tarta. Pero que no fueran dos decoraciones diferentes para evitar peleas. La idea era hacer como 2 colinas y Peppa en una y su hermano George en la otra. Aunque...mirándola bien parece más que pasa un río por medio...¡¡pobres mariposas!! ;)
 
 
Esta otra tarta...¡¡salió en el periódico!! :D
 
Me la encargó una chica para su marido, forofo del Alavés (el equipo de fútbol de Vitoria). Quería un balón y dos muñecos: el cumpleañero y su hija. Y vestidos con la camiseta del equipo.
 
Casualmente, el día que celebraba el cumple, el equipo se jugaba el ascenso a la segunda división en casa. ¡¡¡¡Y subió!!!!! Así que ese día tuvo cumple, tarta especial y como remate el partido de fútbol con final feliz. Como estaban tan contentos mandaron una foto al periódico.
 
 
Y de esa tarta...derivó esta otra!
 
La vio una prima de mi novio y quiso una igual para el cumple de su hijo. También es socio del Alavés y además juega en un equipo de fútbol, así que ésta le fue con los dos escudos. Los dos pintados a mano, con el de la izquierda casi me da algo para copiarlo!
 
 
¡¡Tranquil@s que ya estoy acabando!! Jajajaja, pues sí que tenía cositas acumuladas!
 
No podía faltar Hello Kitty, ¡con lo que me gusta! Esta vez una tarta pequeñita y unas galletas, que fueron para un cumpleaños temático sobre esta gatita.
 
 
Estas galletas (me encantan!!) fuero un detalle de una madre para los profesores de su hija, que acababa ya el colegio después de muchos años y quiso que les llevara un detallito para darles las gracias por todo.
 
¡¡Qué recuerdos!! Todos hemos tenido una borragoma (o goma de borrar, que lo de borragoma es muy de por aquí) Milan, blanca, rosa o verde.
 
 
Y ya la última, pero no por ello la menos importante: ¡¡mi favorita!!
 
No me digáis que esta mariquita no es súper graciosa. En Facebook ha sido un exitazo!jejeje. Y eso que fue una tarta exprés, sin planificar ni nada.
 
Me llamó una chica para ver si podía hacerle una tarta para llevar en su cumpleaños al euskaltegi (digamos que es como una academia de euskera). Pero quería quedar conmigo, para ver cómo  la hacía, ver todo el proceso y así poder hacer la presentación oral que tenía que hacer hablando de las tartas decoradas y de cómo se hacen. Y luego como sorpresa acabar la presentación sacando la tarta. ¡¡Me hizo todo un reportaje fotográfico!!
 
Pero justo era la semana que no tenía tiempo para nada. Justo conseguí sacar un par de horas para estar con ella. Así que fue tarta exprés y un poco improvisada. ¡¡Pero quedó genial!!
 
Pues eso es todo...¡por ahora! ¿Qué os parecen? Espero no haberos aburrido mucho.
 
La próxima receta no os va a gustar, no, ¡os va a encantar!
 
Muás

sábado, 11 de mayo de 2013

Tartas de Hello Kitty y Peppa Pig...y mucho más

Hoy os traigo un post más visual que otra cosa.  La verdad es que esta semana he andado liadilla entre el curro y un par de tartas que tenía que hacer y no he tenido tiempo (ni ganas) de hornear nada. Y me da mucha rabia!!
 
Pero es que además de andar liada, ha sido una semana bastante accidentada, y hablo en sentido literal. Me ha debido de mirar un tuerto o algo...El lunes me caí con la bicicleta y tengo una pierna con más cardenales que la santa iglesia, además de una rodilla bastante fastidiada. El miércoles, como me dolía un poco la rodilla, me fui en coche a trabajar. Pues a la noche volviendo a casa tuve un accidente. Yo estoy bien, quitando alguna contractura en la espalda, pero el coche no puede decir lo mismo. Tiene para 2 meses en el taller...
 
Y todo esto en la semana en la que el domingo quiero correr una media maratón... Todo el mundo me dice que son señales para que no corra. Yo creo que una de dos: o me da un pampurrio corriendo, o hago la carrera de mi vida!!jejejeje. De esta me toca la lotería fijo. O me va a pasar algo muy bueno dentro de poco, porque en una misma semana dos accidentes es muy poco probable! Así que querido tuerto, ya puedes mirar para otro lado!
 
En fin, que como me suele pasar, en Facebook voy enseñando las cosas que voy haciendo, ya sean encargos o meras ganas de experimentar mías, pero en el blog nunca os las enseño!! Así que como ya tengo unas cuantas cosas acumuladas, aprovecho a enseñároslas hoy.
 
Empiezo por lo último...esta es una de las tartas que he hecho esta semana, que casualidad las dos han sido de Peppa Pig!!



 
Esta ha sido para Izaro, que cumplía 2 añitos. Aunque me llamó su padre para encargarla, fue un regalo que le hicimos mi madre y yo, ya que es como si fuera de la familia. Y acompañé la tarta de unas galletas, pero esta vez de Hello Kitty por cambiar un poco (y porque me gusta, qué narices!).



La otra tarta de Peppa Pig fue también para el cumple de una nena. Hay que ver cómo triunfa esta cerdita, eso que yo ni la conocía!! En ambos casos me animé a modelar una figurita y la verdad que quedé muy contenta con el resultado! ^_^




Para acabar con la sección de tartas, una de Hello Kitty, que ya tenía ganas de modelar a esta gatita a ver qué tal quedaba. Para decorar unas florecillas, para darle un toque primaveral (que aquí a la primavera parece que se ha olvidado venir...).
 



Últimamente ya sabéis que me ha dado por "experimentar" con las galletas en 3D. La verdad que dan un  montón de juego y se consiguen cosas súper vistosas y originales. Estos conejos saliendo de una chistera, por ejemplo, me los encargaron para el cumpleaños de un mago. ¡A mi  me encantan!



A modo de experimento, como ya hice unas macetas con flores (tenéis un tutorial donde explico cómo hacerlas aquí), me dio por hacer unas macetas más "hortelanas", que ya estoy con mono de que la huerta comience a dar sus frutos como el año pasado.
 
   
También he probado a hacer "galleto-cajas", como las llamo yo. Vamos, cajas hechas con galletas. Estas primeras que hice se las regalé a una amiga que fue amatxu (madre) hace un par de meses:
 


Esta otra fue el experimento de hacer una caja más grande, como para llenarla de bombones o gominolas...un regalo sorpresa de más de dulce!!
 

  

Para ir terminando ya....que vaya post más largo estoy haciendo al final!! Como mayo es el mes de las comuniones por excelencia, dejé volar un poco mi creatividad. Ya sabéis que yo no soy muy "pro-fondant", pero de vez en cuando me gusta "jugar" un poco con esta "plastilina" comestible, porque reconozco que da mucho juego. Esta niña de comunión guarda un secreto bajo el vestido...¡un cupcake!


Y ahora sí lo último, mi homenaje particular a la primavera. A esa primavera que se ha debido de olvidar de los del norte...porque vaya tiempo tan horrible que tenemos y qué frío!!!! Por favor, un poco de solecito ya para disfrutar de estas flores!
 



Espero  no haberos aburrido mucho!! Y espero también que os haya gustado lo que os he enseñado. En el próximo post receta...y de las buenas! ;) Eso si mañana no me pasa nada corriendo y me puedo poner a cocinar, claro.
 
Muás
 

miércoles, 27 de marzo de 2013

Últimos experimentos y encargos

Me he dado cuenta de que  hace mucho tiempo que no os enseño por aquí por el blog las cositas que voy haciendo. Me limito a poner recetas y experimentos reposteros, pero los encargos o los experimentos "decorativos" que hago no. Como los voy publicando en el Facebook, pues ahí se quedan. Pero creo que está bien que los comparta por aquí también, que el blog es lo primero que empecé y también tengo que compartirlo aquí.
Así que la entrada de hoy es más visual que otra cosa. Después de la chapa a leer que os  metí en el último post sobre los distintos rellenos y coberturas es de agradecer, ¿no? ;)

Galletas de "Teo"
Estas galletas de Teo fueron para el primer cumple de Oihan. Me hizo mucha ilusión hacerlas, ya que de pequeña era súper fan de Teo, tenía todos sus libros y los leí una y otra vez.
Me alegra ver que los niños de hoy en día siguen pudiendo disfrutar de estos cuentos.



Como veis, en el primer cumple de Oihan también hubo tarta, pero esta fue de Pocoyo. Al final quedó muy bien, eso que me "peleé"  mucho modelando el muñeco, ya que en lugar de Pocoyo me salió su primo lejano de Cuenca, un poco pasado de peso, además. Jejejeje. Menos mal que el niño lo reconoció!



Estas otras galletitas, que está mal que yo lo diga pero  me parecen preciosísimas, fueron para un bautizo. Tenía que hacer 40 y por no hacerlas todas iguales hice mitad y mitad. Eso sí, las del pelo cada una lo llevaba "peinado" de una manera diferente.

Para el mismo día que las galletas, tenía que hacer una tarta para 80 personas para el 50 aniversario de un colegio de aquí de Vitoria. Curiosamente, era para el colegio en el que trabaja mi madre...¡pero ella no sabía nada! Fue una sorpresa que quisieron darles a todos y la verdad que tuvo mucho éxito!! :D



 

 ¡Ay! Con la "tartofobia" que ya sabéis que padezco... y encima de dos pisos!! Después de muchos sudores y alguna que otra sorpresa desagradable (la mañana que tenía que entregarla el piso de arriba se había suicidado!!) al final salió bien. Con los miedos y "fobias" está claro que lo mejor es una terapia de choque: o lo haces o lo haces!




Y las últimas cositas que os enseño son los últimos experimentos "galletiles"  que he estado haciendo. Me ha dado por probar con las galletas en 3D y debo decir que me encantan! Os enseño las que he ido haciendo y a ver qué os parecen.


 Macetas de flores de galleta ya hice, con tutorial y todo, pero estas son otro modelo un poquito diferente.


 Otro de los experimentos en 3D han sido las tazas de café hechas con galleta y chocolate:






 

 Qué m e decís, ¿dan el pego? Hombre, son muy pero que muy mejorables, este ha sido el primer intento y ya voy viendo por dónde  mejorar... Seguiré probando!

Y el último de los experimentos han sido estas galletas 3D con forma de magia!!


Un conejo de fondant saliendo de una chistera hecha con galletas.

Espero que os hayan gustado!! En la próxima entrada vuelvo a mi experimentos pero en forma de receta ;) Además creo que os va a encantar, sólo unas pistas: chocolate y light!

Muás