* Para no perderos ninguna entrada nueva, la nueva dirección del blog es Ni Blanco Ni en Botella
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cumpleaños. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de enero de 2014

2º Cumple Blog!!!!!

Me acabo de dar cuenta de que hoy es mi 2º "cumple-blog"...¡y yo con estos pelos!

Esto no puede ser, ¡qué desastre! Llevo dos semanas de locura y no sé muy bien en qué día vivo ni me doy cuenta de la velocidad con la que pasan los días. Me hubiera gustado preparar algo para este cumple-blog, que dos años como bloguera no se cumplen todos los días! Pero nada, ni tarta, ni receta especial, ni sorteo ni ná :(

Tenía un montón de ideas desde hace tiempo para celebrar mis dos años como bloguera, pero la verdad es que no he tenido tiempo (ni ganas) de desarrollarlas y me he plantado en este día sin nada preparado! Qué vergüenza. 


jueves, 26 de septiembre de 2013

Tarta de limoncello y frutas del bosque

La cumple-tarta de mi madre y, según sus palabras, la más buena de las que he hecho hasta la fecha. ¿Amor de madre?

No sé si será por el amor de madre o qué, pero según ella es la mejor tarta que he hecho hasta la fecha. Mi catador oficial no lo tiene tan claro...no parece ser que el limoncello le guste demasiado. Lo que sí que es esta tarta es "fresquita". A pesar de no ser una tarta helada ni de tomarla fría, el sabor que tiene es muy refrescante. Entre la crema de mascarpone, que es muy suave y nada empalagosa ni dulce, y el toque de limón, hacen que resulte una tarta muy ligera (a pesar de la enorme cantidad de calorías que tiene, como todas las tartas).

martes, 27 de agosto de 2013

Layer cake de chocolate blanco y crema de cookies: la cumple-tarta!!

Porque un cumpleaños sin tarta es como una bici sin ruedas.

Al final como nadie resultó herido con el experimento de mi cumple-tarta, pues me animo y la comparto con tod@s. Aunque no la hagáis igual, siempre os puede servir de idea el bizcocho, o el relleno, o la cobertura
Os aviso que la combinación de todo junto es una mezcla explosiva, no apta para después de comidas copiosas. Además también les hice helado de mascarpone, Philadelphia y frambuesa (tenéis la receta aquí) que fue un éxito!

Sino siempre podéis hacer como yo: os empapuzáis a tarta durante dos días (el del cumpleaños y el siguiente porque te da pena ver ahí la tarta que ha sobrado) y luego os vais el fin de semana de ruta con la bici.
Nos fuimos por una Vía verde que sigue el antiguo trazado del tren vasco-navarro entre Vitoria y Estella. Dormimos en Estella y el domingo volvimos subiendo por la sierra de Urbasa. Una paliza a subir puertos, pero un recorrido precioso.
A pesar de haber cumplido los veinte-todos, en mis regalos siguió habiendo una notable representación de cosas de Hello Kitty (no esperaba menos ;P)...¡¡y un iPad mini!! Esto de hacerse mayor mola! Jajajaja.
Pero no os penséis que es un mega-regalazo para mí. Mi novio hacía mucho que quería que tuviéramos una tablet, sobre todo para llevarnos a nuestros viajes ciclistas locos por el mundo. Así que qué mejor excusa que mi cumpleaños para comprar una. Tiene un  morro... Eso sí, gracias a la recolecta que hizo entre la familia para subvencionarla! Jajaja.
En fin, respecto a la tarta, deciros que fue un poco un popurrí de ideas. Tenía tantas en la cabeza y había tantas cosas que quería probar que no sabía por cuál decidirme.
Es como en los buffets libres. ¿No os pasa? Yo veo tantas cosas, tanta comida, tantas cosas que quiero comer y probar que me pongo como nerviosa, no sé ni por donde empezar a coger. Y cuando llego por fin a la mesa con mi plato lleno tengo la sensación de haber elegido fatal.
El bizcocho de chocolate es un poco una mezcla de recetas que se me ocurrió, porque cualquier cosa que lleve chocolate blanco me encanta. Para la crema de fuera quería probar a usar la técnica de decoración de las petal cake y con el calor que hacía no me parecía a mí que ninguna crema con queso fuera a aguantar bien... Así que opté por una SMBC de chocolate blanco.

Como la dosis de chocolate estaba ya más que cubierta, no quería rellenarla igual. Así que me decidí por un relleno de crema de cookies que vi en el libro "Objetivo: tarta perfecta" de Alma Obregón. No estaba mal...pero me defraudó un poco.
En el libro (y en el video) indica como que la crema queda pues eso, crema. En cambio a mí me quedó muuuuuuuy líquida. La solución que comenta es añadirle azúcar glas para que coja consistencia. Pero es que de por sí la crema (o el aguachirri que me salió a mí) es súper dulce, así que si encima le añades azúcar glas eso ya es incomible. Intenté arreglarlo añadiendo un poco de azúcar glas y también maicena, para neutralizar un poco. Pero nada. Acabé con un montón de cantidad de relleno pero nada consistente. Aún así lo utilicé para rellenar la tarta, poniendo "diques" de SMBC alrededor del borde del bizcocho para contener el relleno y luego eché la crema.
Por separado estaba todo bueno, pero me daba la sensación (y el miedo) de que juntando todo iba a quedar demasiado empalagosa la tarta. Pero la verdad es que todo junto tenía un sabor muy bueno.



LAYER CAKE DE CHOCOLATE BLANCO Y CREMA DE COOKIES

 Inspiración: una mezcla entre invento y esto.
Dificultad: la decoración requiere de paciencia.
Tiempo de preparación: 45 minutos todo.
Cocción: 35 minutos.
Cantidad: 3 moldes de layer cake de 15 cm. de diámetro. Yo usé uno de layer cake (no tengo más) y otro más alto. Así que dividí la masa: 1/3 para el molde de layer y 2/3 para el otro (luego este lo partí por la mitad).


Ingredientes


Para el bizcocho de chocolate blanco
  • 150 ml. de aceite suave
  • 150 g. de azúcar
  • 200 g. de harina
  • 4 huevos
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 150 g. de chocolate blanco
  • 150 ml. de leche

Para el relleno de cookies
  • 200 g. de azúcar moreno
  • 125 ml. de leche
  • 90 g. de harina
  • 125 g. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de chips de chocolate
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta (o una cucharada de esencia de vainilla)

Para la decoración
  • 100 g. de claras de huevo pasteurizadas (o 3 claras de huevo frescas)
  • 200 g. de azúcar
  • 250 g. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 3 cucharadas de chocolate blanco a la taza en polvo (o 50 g. de chocolate blanco derretido y templado)
 


Preparación


Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos y enharinamos los moldes.
Calentamos en un cazo a fuego lento la leche junto con el chocolate troceado hasta que se derrita. Dejamos templar.
Tamizamos la harina junto con la levadura.
Batimos los huevos junto con el azúcar hasta que quede espumoso. Añadimos el aceite y seguimos batiendo. Incorporamos la mitad de la harina. Cuando se haya integrado, echamos la leche con el chocolate (tiene que estar ya templado). Por último, incorporamos el resto de la harina.
Vertemos la mezcla en los moldes. Si usáis tres moldes de layer cake, repartís la mezcla el tres partes iguales. Lo bueno de hacerlo así es que se hornean más rápido y quedan más o menos iguales. Si lo hacéis en un solo molde alto, el bizcocho tardará más en hacerse y luego lo tendréis que cortar en tres capas. Yo hice una mezcla de los dos métodos, usé un molde de layer cake y otro molde más alto (luego dividí este bizcocho en dos). Eché un tercio de la masa en el molde de layer y el resto en el otro. En 25 minutos tenía ya el bizcocho pequeño listo. El grande tardó unos 35 minutos. 
Dejamos que se enfríen unos minutos en el molde y después los pasamos a una rejilla para que terminen de enfriarse.
Mientras se hornean los bizcochos preparamos la crema de relleno. Ponemos en un cazo a calentar a fuego lento la leche junto con el azúcar moreno, hasta que se disuelva completamente. Pasamos la mezcla a un bol y añadimos la harina, removiendo enérgicamente con unas varillas para que no salgan grumos. Añadimos la mantequilla troceada y seguimos removiendo bien para que se integre. Por último incorporamos los chips de chocolate y la vainilla. Dejamos templar y metemos a la nevera para que coja cuerpo (a mi crema se le debió olvidar este paso...).
Para la SMBC (Swiss Meringue Buttercream) de chocolate blanco, ponemos las claras junto con el azúcar en un bol al baño maría. Calentamos con cuidado de que el agua no toque el bol ni hierva para que no se nos cuajen las claras. Hay que calentar hasta que el azúcar se disuelva completamente, lo sabremos cuando al tocar con los dedos no notemos los granitos de azúcar.
Pasamos esta mezcla al bol de la batidora y batimos con las varillas hasta conseguir montar el merengue (tardará un ratillo). Cuando la mezcla haga picos, empezamos a incorporar poco a poco la mantequilla cortada en trozos, cuando se haya incorporado un trozo añadimos el siguiente. Aseguraos que el merengue ya no esté caliente, de lo contrario la mantequilla se derretirá. Seguimos batiendo durante 8-10 minutos (no os asustéis si a mitad de camino la mezcla se corta, la clave es no dejar de batir) hasta lograr una crema de aspecto sedoso. Por último, y sin dejar de batir, incorporamos el chocolate blanco.

Montaje
Cortamos e igualamos los bizcochos, tenemos que tener tres del mismo grosor y lisos. Colocamos el primero y con ayuda de una manga pastelera y la SMBC "construimos" un dique de contención para la crema de cookies. Echamos ahora unas cucharadas de la crema, con cuidado de no desbordar el dique.

Ponemos la siguiente capa de bizcocho y hacemos lo mismo.
Por último colocamos la última.
Cubrimos toda la tarta con una fina capa de SMBC con ayuda de una espátula. No hace falta poner mucha cantidad, esta capa es simplemente para sujetar las migas e igualar la superficie. Metemos a la nevera una media hora para que endurezca.
Ya sólo nos queda decorar la tarta al gusto. Para la técnica de petal cake tenemos que utilizar una boquilla redonda grande o, en su defecto, cortar un agujero del tamaño suficiente en la manga pastelera (así lo hice yo). Vamos poniendo redondos de crema por filas, de arriba abajo, y los aplastamos con la espátula para alargarlos. Colocamos la siguiente capa de puntos encima de lo que hemos alargado. Aquí tenéis explicado cómo se hace, que siempre es mejor verlo que leerlo!

Trucos / Consejos / Variaciones
  • evidentemente podéis hacer las combinaciones que queráis. Podéis usar el bizcocho con otro relleno y otra cobertura. O podéis rellenar con la crema de cookies un bizcocho sabor cookies...
  • el SMBC se conserva bien a temperatura ambiente, no necesita nevera. Si no lo vais a usar en el momento lo podéis guardar en la nevera, pero luego tendréis que sacarlo un rato antes y volver a batirlo un rato para que vuelva a conseguir la consistencia que tenía. Aún así no os lo recomiendo, porque no queda igual de bien y adquiere un color más oscuro.  
  • hay muchas maneras de decorar las layer cakes valiéndonos de la espátula o de una manga pastelera con diferentes boquillas.
Me ha quedado al final una entrada más larga que el Quijote! Pues nada, espero que os haya gustado y si os toca volver a trabajar que lo llevéis lo mejor posible! Aquí el tiempo está ayudando  mucho a ello, ya que hace tiempo y temperatura otoñal desde el jueves... :(
Muás
Image and video hosting by TinyPic

jueves, 22 de agosto de 2013

¡¡¡¡Es mi cumple!!!!!





 
Síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!! Hoy, 22 de agosto, es mi cumple!!!! Y esta entrada no es para traer una recetilla nueva ni nada de eso...sólo es para auto-felicitarme el día! Porque yo lo valgo ;)
 
Veinti-todos ya....buuuuuuf!!!!! Lo llevo requetefatal lo de cumplir años, no me quiero ni  imaginar el año que viene cuando cambie de década!
 
Quería daros las gracias a tod@s los que estáis ahí al otro lado. A los que me leéis, los que comentáis, los que probáis a hacer las recetas, los que simplemente me "seguís en silencio". A todo el mundo, de verdad, muchas gracias por hacer que siga teniendo ilusión en seguir repostereando!!!!
 
Si mi experimento "tartil" ha salido bien y no he intoxicado a mi familia, la semana que viene os la enseño y os pongo la receta! ;)
 
Y para que veáis lo mal que me sienta cumplir años...

 
Esta soy yo de pequeña. Sí, tenía cara de bicho...
 
En la foto de abajo con mi ama, vestida de "neska" para las fiestas de Vitoria. Si mi madre ve esta foto me mata!!!!!! (qué malos fueron los 80, jejejejeje).


Y aquí en la actualidad!



Muás!!!!

Image and video hosting by TinyPic

sábado, 11 de mayo de 2013

Tartas de Hello Kitty y Peppa Pig...y mucho más

Hoy os traigo un post más visual que otra cosa.  La verdad es que esta semana he andado liadilla entre el curro y un par de tartas que tenía que hacer y no he tenido tiempo (ni ganas) de hornear nada. Y me da mucha rabia!!
 
Pero es que además de andar liada, ha sido una semana bastante accidentada, y hablo en sentido literal. Me ha debido de mirar un tuerto o algo...El lunes me caí con la bicicleta y tengo una pierna con más cardenales que la santa iglesia, además de una rodilla bastante fastidiada. El miércoles, como me dolía un poco la rodilla, me fui en coche a trabajar. Pues a la noche volviendo a casa tuve un accidente. Yo estoy bien, quitando alguna contractura en la espalda, pero el coche no puede decir lo mismo. Tiene para 2 meses en el taller...
 
Y todo esto en la semana en la que el domingo quiero correr una media maratón... Todo el mundo me dice que son señales para que no corra. Yo creo que una de dos: o me da un pampurrio corriendo, o hago la carrera de mi vida!!jejejeje. De esta me toca la lotería fijo. O me va a pasar algo muy bueno dentro de poco, porque en una misma semana dos accidentes es muy poco probable! Así que querido tuerto, ya puedes mirar para otro lado!
 
En fin, que como me suele pasar, en Facebook voy enseñando las cosas que voy haciendo, ya sean encargos o meras ganas de experimentar mías, pero en el blog nunca os las enseño!! Así que como ya tengo unas cuantas cosas acumuladas, aprovecho a enseñároslas hoy.
 
Empiezo por lo último...esta es una de las tartas que he hecho esta semana, que casualidad las dos han sido de Peppa Pig!!



 
Esta ha sido para Izaro, que cumplía 2 añitos. Aunque me llamó su padre para encargarla, fue un regalo que le hicimos mi madre y yo, ya que es como si fuera de la familia. Y acompañé la tarta de unas galletas, pero esta vez de Hello Kitty por cambiar un poco (y porque me gusta, qué narices!).



La otra tarta de Peppa Pig fue también para el cumple de una nena. Hay que ver cómo triunfa esta cerdita, eso que yo ni la conocía!! En ambos casos me animé a modelar una figurita y la verdad que quedé muy contenta con el resultado! ^_^




Para acabar con la sección de tartas, una de Hello Kitty, que ya tenía ganas de modelar a esta gatita a ver qué tal quedaba. Para decorar unas florecillas, para darle un toque primaveral (que aquí a la primavera parece que se ha olvidado venir...).
 



Últimamente ya sabéis que me ha dado por "experimentar" con las galletas en 3D. La verdad que dan un  montón de juego y se consiguen cosas súper vistosas y originales. Estos conejos saliendo de una chistera, por ejemplo, me los encargaron para el cumpleaños de un mago. ¡A mi  me encantan!



A modo de experimento, como ya hice unas macetas con flores (tenéis un tutorial donde explico cómo hacerlas aquí), me dio por hacer unas macetas más "hortelanas", que ya estoy con mono de que la huerta comience a dar sus frutos como el año pasado.
 
   
También he probado a hacer "galleto-cajas", como las llamo yo. Vamos, cajas hechas con galletas. Estas primeras que hice se las regalé a una amiga que fue amatxu (madre) hace un par de meses:
 


Esta otra fue el experimento de hacer una caja más grande, como para llenarla de bombones o gominolas...un regalo sorpresa de más de dulce!!
 

  

Para ir terminando ya....que vaya post más largo estoy haciendo al final!! Como mayo es el mes de las comuniones por excelencia, dejé volar un poco mi creatividad. Ya sabéis que yo no soy muy "pro-fondant", pero de vez en cuando me gusta "jugar" un poco con esta "plastilina" comestible, porque reconozco que da mucho juego. Esta niña de comunión guarda un secreto bajo el vestido...¡un cupcake!


Y ahora sí lo último, mi homenaje particular a la primavera. A esa primavera que se ha debido de olvidar de los del norte...porque vaya tiempo tan horrible que tenemos y qué frío!!!! Por favor, un poco de solecito ya para disfrutar de estas flores!
 



Espero  no haberos aburrido mucho!! Y espero también que os haya gustado lo que os he enseñado. En el próximo post receta...y de las buenas! ;) Eso si mañana no me pasa nada corriendo y me puedo poner a cocinar, claro.
 
Muás
 

sábado, 25 de agosto de 2012

Mi primera tarta (esta de verdad!!): mi cumple-tarta!!!!!

Por fin decidí superar mi "tartofobia". Ya era hora, no?

Y qué mejor que hacerlo que con mi propia tarta de cumpleaños????


Aunque por la tarta podáis pensar que he cumplido 8 años.....en realidad me han caído 28!!!!!jjejejeje.
Pero lo de que mi tarta iba a ser de la Hello Kitty lo tenía claríiiiiiiiisimo!! Soy una friki total de esta gatita. Tengo de todo. Y cuando digo de todo quiero decir "de todo". Y no tengo más...pues porque no me dejan!!!!jajajaja

Por tener, tengo hasta esto:


Jajajajajja!!!!! Esta tostadora es la cañaaaaaaaaaaa!!!! La vi cuando vivía en Roma...y no me pude resisitir! ^_^


Bueno, a lo que iba: mi primera tarta! Menudos sudores que pasé, y no solo por el calor! Eran sudores fríos. Pánico a cada paso que daba. ¿Y si la pifio ahora y adiós tarta? Ayayayay. 

De verdad, cada vez admiro y respeto más a la gente que hace tartas de fondant, ya sean más simples o más complicadas. ¡Me quito el sombrero! Menudo curro que os pegáis.


Para ser la primera he quedado muy contenta, aunque tiene fallos por todos lados y es mejorable 100%. ¡Poco a poco! Mientras la hacia fui sacando fotos de los pasos que daba, ya las publicaré en otra entrada, porque creo que a la gente que ande como yo intentando superar su "tartofobia" podría venirle bien. 


El lazo dos veces lo tuve que hacer! Pero oye, al final no quedó ni tan mal, no?


Ayyyyy, qué pena para ponerle las velas y cortarla, menudo disgusto!! Un día entero preparando la tarta y en un suspiro ¡Puf!, adiós Kitty! Eso sí, se llevó una buena sesion de fotos antes!!jajajaja.


Era un bizcocho de vainilla relleno de crema de queso (cheese cream frosting, si lo preferís decir con un toque más chic, jajaja) y mermelada de frutas rojas.

Ahí os pongo la receta de la tarta:

BIZCOCHO DE VAINILLA

Ingredientes
  • 225 g. de mantequilla
  • 225 g. de harina
  • 225 g. de azúcar
  • 3 huevos
  • 60 ml. de leche
  • 1 cucharadita y media de levadura
  • 2 cucharadas de aroma de vainilla
Preparación
En un bol, batimos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar hasta formar una crema. Añadimos un huevo y batimos hasta que se integre. Hacemos lo mismo con los otros dos.
Añadimos la vainilla y batimos.
Tamizamos la harina junto con la levadura y vamos echando la mitad a la masa mientras seguimos batiendo. A continuación añadimos la leche y luego el resto de la harina.
Precalentamos el horno.
Engrasamos con mantequilla o forramos con papel de horno un molde para bizcochos y vertemos en él la masa. La horneamos a 180ºC durante unos 25 minutos o hasta que al pincharlo con un palillo este salga limpio.

NOTA: estas cantidades son para un molde de unos 16-18 cm. de diámetro. En ese caso os saldrá un bizcocho alto y para rellenarlo lo tendríais que abrir. En mi caso, como mi molde era de unos 28cm. de diámetro, tuve que hacer dos bizcochos, que como salieron muy bajitos, me sirvieron de "Layer Cake", vamos, de capa de bizcocho sin necesidad de tener que cortarlos.

La receta de la crema de queso os la he puesto un montón de veces...que luego me repito más que el ajo!!jajajaja.


Aquí tenéis la foto del corte para que veais los bizcochos. Quedaron riquíiiiiiiisimos!!!!!!!!!! A mí me sabían a sobados pasiegos, ¡toma ya! Si es que le saco parecido "razonables" a todo, jajaja!

Por último....tacháaaaaaaan!!!!!!

Esta soy yo toda contenta con mi tarta y sus velas!

Y aqui con mi señora progenitora!! Si ve la foto me mata!!!!jajajaja

Recordaros que estoy de SORTEO!!!!! Y que estoy súper feliz además!! Está teniendo una aceptación que no la podría haber imaginado ni en mis mejores sueños!! Además ha pegado un subidón de seguidores que pa' qué!!!!!! Ayyyyyyyy, os adoro!!!!!! Ya no sé ni cómo daros las gracias!!

Muás!!!!!



lunes, 23 de julio de 2012

Unos payasetes, un fracaso y una mudanza (que viva el caos!!!!)

Sí, sí, sí, síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Por fiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiin!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Se acabó la agonía de la espera por el piso, el miércoles por fin nos lo dieron!!!! Ahora estamos plenamente inmersos en la agonía de la mudanza...no sé qué es peor!!!! Casi todas nuestras cosas están ya en la casa nueva, pero seguimos con cosas (y cajas) en la casa de alquiler. Imposible encontrar nada.
Pero esta semana tenemos que dejar la de alquiler....y la nueva está aún a medias: la cocina sin acabar, no tenemos ascensor (es un 7º piso y los de la cocina casi se mueren para subir todo), nos tienen que tirar una pared, cambiar enchufes, no tenemos muebles (ni sé cuándo ni cómo los vamos a comprar...), seguimos sin encimera, tenemos que pintar,....en fin, que no es que me haya olvidado del blog, es que vivo sumida en el caos más absoluto!!!!! L@s que hayáis vivido una mudanza me entenderéis...


En fin, no me enrollo más que podría escribir un libro con esta experiencia!!

Justo antes de meterme en medio de este caos y de que todas mis cosas de repostería estuvieran en una caja en la casa nueva, una compañera de trabajo me encargó unas galletas para la hija de una amiga suya que cumplía 3 añitos. La idea era clara: Pirritx, Porrotx y Marimotots. Estos tres personajes son unos payasetes que les encantan a los niños aqui en el País Vasco.



Como veis son 3 payasetes, pero me habían encargado 5 galletas. Me documenté un poco (una no está puesta en estas cosas infantiles...) y vi que tenían 2 niños: Pupu (el de la tirita) y Lore (la de la flor, ya que "lore" significa flor en euskera). 



Por lo que sé, a la niña le encantaron...y a su madre más!! De hecho mandaron una foto de las galletas a la página de los payasos!! :D  Con lo que os podéis imaginar que yo encantada!!


Aquí tenéis la familia al completo.


Aquí los payasos de "carne y hueso"...


Y aquí los dibujillos en los que más o menos me basé.


Y lo del fracaso....pues en el último post prometí que en el siguiente pondría una receta. La receta la hice. ¡¡Pero un fracaso total!! En mente tenía las típicas galletas de nata, pero no calculé bien la cantidad de nata, así que quedaron todo pochas, que no había manera de darles forma, con lo que me quedaron muy gorditas y al meterlas al horno muchas no se hicieron bien por dentro  :( 

Pero yo soy muuuuuuy cabezota. Así que tarde o temprano las repetiré, hasta que me salgan.

Espero que os hayan gustado mis payasetes, han sido todo un éxito entre la gente que los ha visto, de hecho, ya me han pedido otros!!

De momento estoy de sequía de horno, ya que mis cosas de repostería están en la casa nueva y allí aún no está el horno puesto. Pero para esta semana espero tener ya la cocina operativa, y con el mono de horno que tengo y las cosas tan chulas que me ha regalado mi madre...preparaos para una avalancha de cupcakes, galletas y demás!!!!!


Muás!!