* Para no perderos ninguna entrada nueva, la nueva dirección del blog es Ni Blanco Ni en Botella

jueves, 30 de abril de 2015

Mousse ligera de yogur con muesli de frutas

Un postre o desayuno ligero, fresquito y buenísimo. Además se prepara en un abrir y cerrar de ojos, con lo que no hay excusa para no probarlo!


Hace unas semanas se pusieron en contacto conmigo desde la marca Kölln para ofrecerme que colaborara con ellos. Me mandaron paquetes de avena y muesli como para una boda! Vamos, que estoy surtida para todo el año ;)

Que si avena suave, gruesa, soluble, muesli con frutas, con chocolate, con galletas,... ¡Todo un descubrimiento!

domingo, 26 de abril de 2015

Bollos de patata y pasas

Y otra vez llegamos al último domingo de mes y toca participar en el Asalta Blogs, el reto más "chorizo" de la blogosfera.


lunes, 20 de abril de 2015

Bizcocho de galletas de limón y avena al microondas

O cómo salir de un apuro o una visita inesperada en 10 minutos con ingredientes que siempre tenemos por casa y quedar como la mismísima Preysler ;) (la perfecta anfitriona, vamos).

miércoles, 8 de abril de 2015

Mousse de queso Idiazabal con nueces caramelizadas y membrillo

Menudo nombre más largo para una receta que se sirve en vasos de chupito!! ;)


Cuando hice esta mousse de quezo azul con mermelada de pimiento ya os dije que había preparado otra versión, más típica de aquí. En casa fueron un éxito rotundo!

La idea de hacer mousse de queso me pareció tan buena que enseguida pensé que se podría hacer con otros tipos de queso. Enseguida me vino a la mente el queso Idiazabal, que es de aquí del País Vasco y que está de muerte lenta.


martes, 31 de marzo de 2015

Pastel inteligente de Nutella y Baileys

Justo antes de empezar mis vacaciones de Semana Santa (por fiiiiiiiiin!!!!!!!), os dejo esta receta que seguro habéis visto muchas veces en su versión clásica.


Ya tenía yo ganas de preparar este pastel!! Desde que lo ví por primera vez, hace ya un par de años, me entró la curiosidad. Pero como hubo un momento en el que lo veía hasta en la sopa, pues como se me pasaron un poco las ganas.

Después llegó su versión con cacao, café y Baileys, que podéis ver aquí. Ahí ya sí que supe que tenía que probarla. Pero me pasó un poco más de lo mismo, de repente la blogosfera se llenó de versiones copias de la misma. 


A mí lo que me gusta es tratar de ser original. Hacer recetas que no estén demasiado vistas, o a las que son más típicas o más conocidas tratar de darles otro enfoque u otra presentación. Así que lo de preparar ese pastel cuando se veía por todas partes pues no me motivaba mucho.

El caso es que el otro día no sé por qué me acordé de él, de la versión de chocolate, y pensé que ya era hora de hacerlo. Pero no esa versión, ni la clásica. Demasiado típicas ya. ¿Y si probaba con alguna otra combinación?


Vale, sí, Nutella y Baileys no parece muy distinta... ¡pero es que me encanta usar el Baileys! Sí, y berbérmelo también.

En principio sólo iba a usar eso, pero me dio miedo que la masa quedara demasiado líquida y no lograr las tres capas. Así que para compensar un poco se me ocurrió usar la Nutella, que pega con todo ;)


Pero bueno, que a estas alturas del post (y de la vida), ¿aún no sabéis de qué va este pastel inteligente? 

También lo llaman tarta mágica, según los idiomas. Su peculiaridad reside en que, con una misma masa, se logra un pastel con 3 capas distintas y 3 texturas bien diferenciadas. La parte de abajo queda compacta, tipo pudin. La del medio tiene una textura más tipo flan, blandita. Y la capa superior es como un bizcocho. 


En mi caso, la capa de bizcocho me ha quedado bastante finita, quizá porque tenía que haber llenado más el molde. Pero en las fotos podéis apreciar perfectamente las 3 capas, siendo la de tipo flan la más gruesa.

Qué os voy a decir...que nos ha encantado!!!! En la boca se deshace, es muy fresquito y el sabor combinado del Baileys con la Nutella es pecado mortal.


PASTEL INTELIGENTE DE NUTELLA Y BAILEYS

Inspiración: esta receta del blog Kanela y Limón.
Dificultad: bastante asequible para todos los públicos.
Tiempo de preparación: 20 minutos.
Cocción: 50 minutos en total (10 minutos a 180ºC y 40 minutos a 160ºC).


Ingredientes

  • 4 huevos
  • 500 ml. de leche tibia
  • 125 g. de mantequilla 
  • 180 g. de azúcar
  • 100 g. de harina
  • 3 cucharadas hermosas de Nutella
  • un chorrito de Baileys (al gusto)

Preparación



1.- Precalentemos el horno a 180ºC.

2.- Separamos las yemas de las claras. Derretimos la mantequilla en el microondas y la dejamos templar.

3.- Batimos las yemas junto con el azúcar, hasta que quede una crema espumosa. Añadimos la mantequilla derretida (que no esté caliente) y mezclamos bien.

4.- En un vaso de leche (que cogeremos de los 500 ml.) mezclamos la Nutella y el Baileys. Mezclamos este vaso con el resto de la leche y la añadimos a la masa. Por último añadimos la harina y batimos hasta integrar.

5.- Montamos las claras a punto de nieve y las mezclamos con la masa, con movimiento envolventes, de abajo arriba, para que no se nos baje la preparación.

6.- Encamisamos un molde (engrasar con aceite o mantequilla y enharinar un poco) y vertemos en él la mezcla.

7.- Horneamos a 180ºC durante 10 minutos. Bajamos a 160ºC y horneamos durante 40 minutos más. Comprobamos que está hecho pinchando en el centro con un palillo y tiene que salir limpio.

8.- Para servir, esperar a que se enfríe y cortar en porciones.


Trucos / Consejos / Variaciones
  • las claras hay que montarlas justo al final para que no se bajen.
  • es muy difícil desmoldarlo, ya que es bastante frágil, por eso es mejor cortar en porciones y servir.
  • no sube en el horno. A mí me ha salido la capa de bizcocho muy fina porque llené el molde sólo hasta 2/3 de su capacidad (la costumbre de los bizcochos...) por miedo a que subiera, pero podéis llenarlo hasta casi el borde porque no sube. Así lograréis que la capa de bizcocho sea más gruesa.
  • no os asustéis al ver que la mezcla que metéis al horno es líquida. Luego en el horno le saldrán las tres capas.
  • para hacer la versión clásica, mezclar con la leche esencia de vainilla.
  • podéis hacerlo con los sabores que queráis, siempre que mantengáis las proporciones y el orden de la receta.
  • el sabor del Baileys no se nota y el alcochol se evapora durante el horneado, con lo que lo pueden comer los niños.

Si tenéis vacaciones, ¡disfrutadlas! Si no, disfrutad los días festivos! Por lo menos ya estamos en primavera y ya tenemos horario de verano, ¡¡yujuuuuuuuuuuuuuu!! Yo me voy para el sur, a ver si así recordamos un poco lo que es el sol y el no tener que usar abrigo ;)

Muás
Iratxe

domingo, 29 de marzo de 2015

¡¡Me han robado!!

Ya sabéis que cada último domingo de mes participo en el reto El Asalta Blogs, promovido por Conxy del blog Gastroandalusí. Se trata de un grupo de blogueros que nos dedicamos cada mes a desvalijar la cocina de alguno de nosotros que se elige por sorteo. Así, conocemos otros blogs y nos dedicamos a versionar sus recetas.

Cuál fue mi sorpresa a principios de mes, una mañana al llegar a casa del curro, que entro en Facebook y veo que el blog que tocaba robar este mes...¡era el mío!



Oye, que me hizo una ilusión tremenda!! Una está acostumbrada a que le roben a diario, que si en el banco, que si al echar gasolina, que si al comprar en el super... ¡Pero nunca me había hecho tanta ilusión! ;)

Intenté defender mi cocina de diversas maneras, pero no hubo forma. No han dejado ni las migas!



Mira si son expertos asaltadores que ni me he enterado de sus robos, y eso que se han presentado algunos de este guisa:

Con esa carita de  buena...¡una se confía!

Claro, con compañeros de fechorías com El Zorro...¡cualquiera puede!

¡Hasta Makinavaja!

Ya no hay respeto ni por el logo del blog... ;)


Matt Bomer (ay oma, qué rico!) vino a mi cocina y yo sin enterarme!!!

 En fin, que no he podido detenerles y hoy han publicado sus botines. Uno de ellos, el Capitán Rábano, hasta me hizo una entrevista! Joe, qué importante se siente una ;P Os dejo aquí abajo los enlaces a sus blogs para que veáis el resultado y les conozcáis un poquito:

Apfelstrudel Kuchen: Crema de galletas
Contigo en la Playa: Mini Bundt Cakes de Naranja y Semillas de Amapola
El caldero de Nimue: Magdalenas de cebolla y queso de cabra
Mordisquitos con Azúcar: Tarta de Limoncello y frutas del bosque
Postres Originales: Helado de plátano y frambuesa
La dolce Gula: Barritas de muesli
Azafranes y Canelas: Mini cheesecakes salados
Cocina con Reina: Pan con aceitunas aliñadas
Azúcar en mi cocina: Queso de untar casero
Migas en la Mesa: Muffins integrales de avena
Retceteras: Buttercream perfecto
Olor a regalices: Galletas de avena y manzana
Hoy cocina Vivi: Trenza de dulce de leche
Cocidito de mi vida: Mini donuts de calabaza
La cocina de Rebeca: Mikados caseros
Principado en la cocina: Cupcakes de chocolate blanco y speculoos
Bea recetas y más: Galletas huella de pulgar
Insta-cook: Nubes
Así se come en Granada: Galletas de Nutella
Olor Andaluz: Bizcocho de galletas al microondas
Los deseos del paladar: Galletas de zanahoria
Entre cables y sartenes: Bizcocho de Baileys
La Rosa dulce: Queso de untar casero (sin lactosa)
La cocina de Lauriteles: Doowaps caseros
Tengo un plan B: Galletas de miel, canela y jengibre
Cocina con Angi: Doowaps caseros
Mrmlada: Doowaps caseros
Ross Gastronómica: Mousse de chocolate mágica
Un ángel en mi cocina: Snickerdoodles
¡Con un par de guindillas!: Bizcocho de naranja con semillas de amapola  ¡¡Y una entrevista!! ;)
Atrapada en mi cocina: Crema de queso a las finas hierbas
Mochi de fresa: Coulant de cebolla confitada y queso Brie
Per sucar-hi pa: Rollitos de canela
In my little Kitchen: Bizcocho vegano de manzana y canela
Mas dulce que Salado: Petit suise de fresa y chocolate blanco
Tartis y Más: Galletas Linzer
Los blogs de María: Galletas de canela
Cuinaamblasmestressa: Paté de zanahorias y cacahuetes
La Magia de Sonia: Magdalenas de quesitos
Mi Cocinita de Juguete: Gominolas de patxaran
El tio Pep: Mini quichés de setas
Pasión y tentación: Rollos de canela
Cocinar con Amigos: Panecillos de queso crema
La cocina violeta de Carol: Muffins de huevos con chorizo
Ideas de Andar por casa: Tartaletas de mascarpone al chocolate con plátano y fresas
Decorecetas: Postre de mascarpone, galleta y sirope
Pumuky a la cuina: Galletas en espiral
Carmina en la Cocina: Cookies de aceite
Las Tartas de Paz: Doowaps caseros
SweetStruckyti-Struckyti: Cupcakes de mojito
Las Chachas: Vasitos de tres chocolates
En tu cocina y en la Mía: Cookies de café y chocolate blanco
Mi Madre NO cocina: Palmeritas integrales de queso crema
El recetario de Lady Halcón: Bizcochitos de té con especias (sin lactosa)
Menjar a Cala Blanca: Empanadillas rellenas de crema
El baul de las delicias: Batido de fresa, plátano y naranja
Mi cocina y otras cosas: Bizcocho de cacao y café con perlas de chocolate
Jissy Cocinitas: Barritas de muesli
Cuuking: Galletas de zanahoria rellenas
En la cocina de Sara: Palmeritas sin hojaldre
Catina Barbero Diaz: Galletas Linzer
Mi Dornillo: Helado de mascarpone, Philadelphia y frambuesa
Azúcarglass: Queso de untar casero
Todo Cooking: Galletas de avena, manzana y coco
Abrasamefuerte: Bizcocho de café y cacao
Ana Garin Pineda: Mini tartas de queso saladas
Evita Besos y Abrazos: Empanadillas de flan de café
Saboreando las estrellas: Mikados caseros
Recetas con mimo: Brownkies (brownie + cookie)

Ha sido un placer ver mis recetas reproducidas por mis compañeros y ver las versiones o interpretaciones que han hecho. ¡¡Un placer!!

Muás
Iratxe